Abrir un consultorio de cardiología es una gran decisión profesional que implica tanto compromiso clínico como visión financiera. La buena noticia es que, con una planeación adecuada y decisiones estratégicas, es posible equipar un consultorio completo sin descapitalizarse desde el primer día.
En este artículo te compartimos una estimación actualizada de costos, los equipos esenciales que requiere un cardiólogo, y la alternativa del leasing como una forma más inteligente de financiar tu práctica.
¿Qué necesita un cardiólogo para arrancar su consultorio?
-
Aunque depende del enfoque (preventivo, diagnóstico, seguimiento, pruebas de esfuerzo, etc.), un consultorio de cardiología típicamente incluye:
- Escritorio clínico y mobiliario de exploración
- Báscula con estadímetro y baumanómetro
- Electrocardiógrafo (ECG de 6 o 12 derivaciones)
- Monitor multiparámetro (signos vitales)
- Estetoscopio digital o de alta sensibilidad
- Espirómetro o holter (según especialidad)
- Laptop o sistema de gestión clínica
- Cama de exploración
- Material de curación y consumibles básicos
¿Cuánto cuesta abrir un consultorio de cardiología?
-
Los siguientes rangos estimados te dan una idea realista del presupuesto necesario para montar un consultorio funcional, moderno y profesional:
Concepto
Rango estimado (MXN)
Electrocardiógrafo profesional
$28,000 – $60,000
Monitor de signos vitales
$18,000 – $35,000
Cama de exploración médica
$7,000 – $15,000
Escritorio y mobiliario clínico
$20,000 – $40,000
Báscula, baumanómetro, oxímetro
$6,000 – $12,000
Estetoscopio profesional
$3,000 – $7,000
Laptop o sistema administrativo
$12,000 – $25,000
Consumibles y materiales básicos
$10,000 – $20,000
Total estimado inicial
$104,000 – $214,000
💡 Con leasing, puedes reducir esta inversión inicial hasta en un 80% y empezar con equipamiento de calidad sin descapitalizarte. Averigua cómo.
¿Cuánto tiempo toma recuperar la inversión?
Dependiendo de tu ubicación, red de referidos y estrategia de atracción de pacientes, muchos cardiólogos independientes comienzan a recuperar su inversión entre los 12 y 18 meses posteriores a la apertura.
Sin embargo, si evitas hacer grandes pagos iniciales y eliges un modelo de leasing, tu punto de equilibrio puede llegar incluso antes, ya que eliminas una de las principales barreras: el gasto de capital.
¿Qué ventajas tiene el leasing médico para cardiólogos?
El leasing médico funciona como una renta mensual fija, 100 % deducible fiscalmente en el mismo ejercicio.
A diferencia de comprar (deducción vía depreciación en varios años) o pedir un crédito (sólo intereses deducibles), el leasing te da:
- Liquidez inmediata para invertir en crecer.
- Tecnología actualizada cada cierto tiempo.
- Pagos predecibles, sin tasas variables.
Con Lease For U puedes acceder a electrocardiógrafos, monitores y mobiliario médico profesional desde el primer día, pagando solo por su uso, no por su propiedad.
Conclusión
Montar tu consultorio de cardiología no tiene que significar endeudarte o invertir todos tus ahorros. Hoy puedes empezar con tecnología médica de calidad profesional, de forma rentable y estratégica.
✅ Empieza a atender pacientes con el mejor equipo desde el primer día.