Al momento de montar o actualizar un consultorio médico, una de las decisiones más importantes no es qué equipo comprar, sino cómo financiarlo. Muchos profesionistas de la salud enfrentan esta disyuntiva:
¿Compro de contado, pido un crédito bancario o contrato un esquema de leasing?
En este artículo te explicamos por qué el leasing médico no solo es una alternativa moderna, sino una estrategia financiera inteligente para quienes quieren iniciar o hacer crecer su práctica sin descapitalizarse ni endeudarse innecesariamente.
El leasing es un esquema de arrendamiento financiero que te permite usar equipos médicos de alta tecnología a cambio de una renta mensual fija, sin necesidad de comprarlos. Es como si "rentaras con propósito", con beneficios fiscales y flexibilidad operativa.
Método |
Desembolso inicial |
Deducible de impuestos |
Flexibilidad |
Actualización tecnológica |
Impacto en flujo de efectivo |
Compra de contado |
Alto |
Deducible vía depreciación (en varios años) |
Baja |
Baja: el equipo se devalúa y envejece |
Fuerte salida de capital inicial |
Crédito bancario |
Medio-alto (enganche + pagos) |
Parcial (intereses deducibles, capital no) |
Media |
Baja-media (depende del plazo del crédito) |
Pagos fijos + intereses, afecta historial bancario |
Leasing (Lease For U) |
Bajo |
100 % deducible mes a mes |
Alta |
Alta: opción de renovación al término del contrato |
Pagos fijos y predecibles, capital disponible para otras inversiones |
Al comprar de contado, puedes llegar a desembolsar entre $150,000 y $500,000 pesos o más, dependiendo de tu especialidad. Eso representa un golpe fuerte a tu liquidez, sobre todo si también necesitas invertir en renta, branding, marketing o personal.
Con leasing, puedes tener ese mismo equipo desde el primer día, sin pagar el total de entrada, y mantener tu capital libre para decisiones más estratégicas.
Una de las principales ventajas del leasing es que cada pago mensual es 100 % deducible en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el mismo ejercicio fiscal.
En cambio, si compras de contado, la deducción se hace vía depreciación, es decir, de forma gradual durante varios años, lo que retrasa el beneficio fiscal.
Con un crédito bancario, solo los intereses son deducibles, no el capital pagado.
Resultado: con leasing, el impacto positivo en tus impuestos es inmediato, lo que mejora tu liquidez desde el primer mes.
Los créditos bancarios implican intereses, requisitos estrictos y muchas veces afectan tu historial crediticio. El leasing no se considera deuda bancaria, por lo que no limita tu capacidad de solicitar otro tipo de financiamientos personales o comerciales.
Además, los contratos de leasing están diseñados para profesionistas independientes. En Lease For U, entendemos cómo trabaja un consultorio médico, y por eso nuestras condiciones se adaptan a tu realidad.
La medicina y la tecnología evolucionan constantemente. Al comprar, corres el riesgo de quedarte con un equipo que en pocos años será obsoleto.
Con leasing, puedes actualizar tu equipo cada cierto tiempo, accediendo siempre a tecnología moderna sin necesidad de revender, devaluar o volver a invertir grandes montos.
Una renta fija mensual te permite organizar tus finanzas con claridad. Sabes exactamente cuánto pagarás cada mes, sin tasas variables ni ajustes inesperados. Esto es especialmente útil cuando estás arrancando y necesitas estabilidad para crecer.
Optar por leasing no es solo una forma de financiar, es una forma de trabajar con visión empresarial. Te permite tener acceso inmediato al equipo que necesitas, con menos riesgo, menos presión financiera y mayores beneficios fiscales.
✅ Cotiza hoy y descubre tu mensualidad sin compromiso en menos de un minuto.